Energía limpia en viviendas sostenibles para solucionar el problema energético en un caserío de la Región San Martín, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como finalidad la aplicación de sistemas de energía limpia, como la energía eólica y la energía solar, en viviendas sostenibles en un caserío de la región San Martín, 2018. La muestra para la investigación estuvo conformada por toda la población de un caserío de la región San M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Zapata, Christina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía limpia
Vivienda sostenible
Protección del medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como finalidad la aplicación de sistemas de energía limpia, como la energía eólica y la energía solar, en viviendas sostenibles en un caserío de la región San Martín, 2018. La muestra para la investigación estuvo conformada por toda la población de un caserío de la región San Martín, por ser una población muy pequeña, a la cual se buscó ofrecer viviendas sostenibles. La importancia de estos sistemas de energía limpia en la arquitectura es la protección al medio ambiente. La técnica que se utilizó fue la encuesta para la recolección de datos, a través de la cual fue posible conocer la relación de las variables y su incidencia en el caserío, la validez y confiablidad de los instrumentos de recolección de datos se realizó por medio de la aplicación del criterio y juicio de expertos. Para los resultados y discusión de los mismos se realizó un análisis de la existencia y utilización de estos sistemas en el lugar de estudio, así mismo sus características y funcionalidad, se realizó un estudio el cual permitió conocer el consumo de energía en cada vivienda del lugar, para tener en cuenta la cantidad de energía requerida en la propuesta, también las condiciones del lugar para así poder proponer el uso de otros sistemas renovables que ayuden en el diseño de una vivienda sostenible. Finalmente se llegó a la conclusión de que la utilización de los sistemas de energía limpia contribuyen como solución energética a la comunidad nativa Nuevo Belén, así como la vivienda sostenible para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comunidad nativa Nuevo Belén
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).