Inteligencia colectiva y la recuperación del espacio público en el Asentamiento Humano Bello Horizonte en Villa El Salvador, Lima, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general demostrar cómo influye la inteligencia colectiva en la recuperación del espacio público en el asentamiento humano Bello Horizonte. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico en base a un nivel explora...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125565 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia colectiva Recuperación del espacio público Participación ciudadana Organización vecinal Compromiso social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general demostrar cómo influye la inteligencia colectiva en la recuperación del espacio público en el asentamiento humano Bello Horizonte. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico en base a un nivel exploratoria y explicativa, utilizando la técnica de la encuesta con los instrumentos tales como el cuestionario a medida de sondeo, la guía de descripción y las entrevistas. Los resultados obtenidos determinaron que se evidencia la participación ciudadana en el trabajo colectivo por parte de los vecinos y grupos de ayuda esto gracias al liderazgo de la dirigente comunal a cargo, logrando así la identidad local con una comunidad organizada frente a un proyecto de innovación urbana generando así el desarrollo local y unión comunal entre los residentes de la zona para mantener el control de la delincuencia y el confort ambiental de la zona recuperada. Es por ello que se llegó a la conclusión que la inteligencia colectiva tiene una influencia positiva con la recuperación del espacio público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).