Análisis del control de inventario, en la empresa Agroandina Trading Perú SAC, Santa Anita, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó analizar el control de Inventario en la Empresa Agroandina Trading Perú SAC; para ello se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y de método analítico, en cuanto a la técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta y el instrument...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Rojas, Daria Vicenta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64356
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de inventarios
Gestión de inventarios
Almacenamiento industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó analizar el control de Inventario en la Empresa Agroandina Trading Perú SAC; para ello se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y de método analítico, en cuanto a la técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario elaborado específicamente para el contexto y que contó con los requisitos de validez por juicio de expertos y confiabilidad (alfa de Crombach =0.800). Los resultados arrojaron una calificación del control de inventario Regular en un 100%, la fase de ingreso de mercadería se calificó de deficiente en un 27,27% y regular en un 72,73%, la fase de almacenamiento se calificó de regular en un 100% y la fase salida de mercadería obtuvo una calificación de eficiente en un 9,10% y Regular en un 90,90%. Se concluye en líneas generales que todo el proceso de Control de inventario requiere de una observación in situ para determinar los puntos críticos que le restan eficiencia y pueda mejorar su optimización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).