La filiación del nacido mediante técnicas de fecundación artificial post mortem
Descripción del Articulo
En la presente investigación sobre la Filiación de las Técnicas de Reproducción Asistida post mortem, si bien es cierto dicha figura se encuentra regulado en diversas legislaciones comparada, ya que en la práctica de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TERAS), podemos constatar que no es u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139614 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Técnica de reproducción Reproducción asistida Fecundación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación sobre la Filiación de las Técnicas de Reproducción Asistida post mortem, si bien es cierto dicha figura se encuentra regulado en diversas legislaciones comparada, ya que en la práctica de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TERAS), podemos constatar que no es una condición “sine qua non”, concebir a un niño mediante relaciones sexuales, ya que, mediante la Técnica de Reproducción se podrá concebir a un niño, aun si el varón ya estuviera fallecido, es por ello que en la investigación tratamos de investigar los derechos que le son inherentes al concebido que está por nacer mediante esta Técnica de Reproducción. Considero de gran interés e importancia realizar un análisis sobre la fecundación asistida y sus incidencias en el derecho de familia, es por ello que en la investigación, particularmente nos basamos en temas referentes a la Filiación, Patria Potestad, Técnicas de Reproducción Asistida, si bien existen variedad de estudios e investigaciones, que se han realizado explicando los estudios médicos, científicos, biológicos, dejando de lado el aspecto jurídico, siendo este un papel importante para la vida de todo ser humano, pues nuestra legislación protege al concebido otorgándole la calidad de sujeto de derecho. Asimismo con la presente investigación, pretendo que el jurado apruebe dicha investigación, para cumplir con mi meta que es graduarme como Titulo en Derecho y Ciencias Políticas, por ende, lograr mi título profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).