Implicancias jurídicas de las técnicas de reproducción asistida y la necesidad de su regulación: Caso fecundación In Vitro en Arequipa 2018
Descripción del Articulo
La infertilidad es una enfermedad del sistema reproductor que impide la procreación de manera natural, por lo que las personas que la padecen recurren a la técnica de reproducción más usada denominada fecundación in vitro. En el ordenamiento jurídico peruano el artículo 7 de la Ley General de Salud...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9444 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implicancias jurídicas Técnicas de reproducción asistida Fecundación In Vitro Derechos sexuales y reproductivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La infertilidad es una enfermedad del sistema reproductor que impide la procreación de manera natural, por lo que las personas que la padecen recurren a la técnica de reproducción más usada denominada fecundación in vitro. En el ordenamiento jurídico peruano el artículo 7 de la Ley General de Salud regula el acceso a estas técnicas, pero de una manera genérica e incompleta, que no garantiza el ejercicio adecuado de los derechos sexuales y reproductivos, los cuales tienen una estrecha relación con la infertilidad y el acceso a la fecundación in vitro. Para la investigación se ha analizado las normas jurídicas nacionales e instrumentos jurídicos internacionales que legitiman el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, así como sentencias que resuelven controversias generadas por la aplicación de la técnica mencionada. Se ha determinado que la fecundación in vitro es una técnica de reproducción compleja que genera variadas consecuencias jurídicas las cuales implican el ejercicio de los derechos humanos sexuales y reproductivos por lo que necesita ser regulada por una norma específica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).