Exportación Completada — 

Lesiones musculoesqueléticas y el desempeño laboral del personal de salud

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar si las lesiones musculoesqueléticas influyen en el desempeño laboral del personal de salud. Para ello, la investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, y con diseño no experimental – correlacional – causal, se empleó como técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavarry Morales, Katherine Vannesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesiones musculoesqueléticas
Desempeño laboral
Personal salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar si las lesiones musculoesqueléticas influyen en el desempeño laboral del personal de salud. Para ello, la investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, y con diseño no experimental – correlacional – causal, se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento, el cuestionario, el cual se encuentra debidamente validado por expertos en la materia y resultando confiable según la prueba Alfa de Cronbach. Entre los principales resultados se tiene que las lesiones musculoesqueléticas influyen directa y negativamente en el desempeño laboral (r=- 0,753; p=0,000) del personal de salud. Se concluye que las condiciones sociodemográficas tienen una influencia negativa significativa en la satisfacción laboral del personal de salud, como lo demuestra la compensación de -0,657 y un pvalor de 0,000. Esto indica que factores como la edad, genero, actividad laboral, entre otras, son determinantes clave en la percepción de satisfacción en el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).