El derecho de defensa y la garantía del debido proceso penal en una Corte de Justicia de Lima, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo por objetivo, analizar si se viene vulnerando el derecho de defensa y la garantía del debido proceso penal en la Corte de Justicia de Lima 2023; desde un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico de investigación, mediante la técnica de la entrevista y la aplicación de la guía de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Quijano, Esdras Yvan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Declaración del imputado
Defensa efectiva
Derechos del imputado
Autoincriminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo por objetivo, analizar si se viene vulnerando el derecho de defensa y la garantía del debido proceso penal en la Corte de Justicia de Lima 2023; desde un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico de investigación, mediante la técnica de la entrevista y la aplicación de la guía de entrevistas con preguntas semiestructuradas, con dicho instrumento de recolección de datos, se entrevistó a seis participantes, analizando los resultados con la ayuda del software Atlas.Ti, además se revisó literatura especializada relevante, obteniéndose como conclusión que, el investigado al ejercer su derecho de defensa material no es informado de su derecho a saber que sus declaraciones pueden ser usadas en su contra en un juicio, pues este derecho no está reconocido en la normatividad nacional, vulnerando su derecho a la defensa y a la transparencia del debido proceso penal, deviniendo en un juicio injusto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).