Uso de las tics y su relación con el aprendizaje en el área de educación para el trabajo en estudiantes del quinto año de educación secundaria de la I.E. Miguel Octaviano Hidalgo Carnero - Piura, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general Conocer el uso de las tics y su relación con el aprendizaje en el área de Educación para el trabajo en estudiantes del quinto año de educación secundaria de la I.E. Miguel Octaviano Hidalgo Carnero - Piura, 2018. Como población tenemos a los alum...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tics Tecnología educativa Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general Conocer el uso de las tics y su relación con el aprendizaje en el área de Educación para el trabajo en estudiantes del quinto año de educación secundaria de la I.E. Miguel Octaviano Hidalgo Carnero - Piura, 2018. Como población tenemos a los alumnos del nivel secundario 350 en su totalidad y una muestra de 25 alumnos. Para la recolección de nuestros datos se aplicó una técnica: encuesta. Entre las conclusiones que más destacan tenemos, el uso de tics medido a través de la frecuencia de uso para desarrollar actividades didácticas, se relaciona significativamente con los aprendizajes desarrollados en el área de Educación para el trabajo en la Institución Educativa Manuel Octaviano Carnero, asimismo con respecto a la dimensión de uso de kit de electrónica se encontró que el 76% de los estudiantes hacía uso del kit con regular frecuencia y el 20% lo hacía con una alta frecuencia. Por otro lado respecto al uso de applets se encontró que el 96% de los estudiantes hacía uso de este recurso con regular frecuencia y sólo el 4% de ellos lo hacía con una alta frecuencia. Y finalmente respecto al uso de vídeo tutoriales se encontró que el 76% de los estudiantes hacía uso de este recurso con regular frecuencia y que el 20% de ellos lo hacía con una alta frecuencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).