“El neuromarketing en el comportamiento de compra de los estudiantes de la Facultad de Administración y Turismo - UNASAM, Huaraz – 2018”
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Neuromarketing en el comportamiento de compra del estudiante de la Facultad de Administración y Turismo, UNASAM, Huaraz, 2018”, se utilizó un diseño no experimental, con un diseño descriptivo simple, con una población de 654 y una muestra de 91 estudiantes con un margen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26146 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neuromarketing Marketing Comportamiento de Compra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación denominada “Neuromarketing en el comportamiento de compra del estudiante de la Facultad de Administración y Turismo, UNASAM, Huaraz, 2018”, se utilizó un diseño no experimental, con un diseño descriptivo simple, con una población de 654 y una muestra de 91 estudiantes con un margen de error del 10% y una fiabilidad del 95,5% según la tabla de Fisher, Arkin y Colton, en el que se les aplicó una encuesta y de ese modo se recogió información de las variables del estudio. De acuerdo con los resultados obtenidos, un promedio del 50% de los estudiantes toman en cuenta el posicionamiento de marca, el desarrollo de la imagen de la marca y la toma de decisiones sobre la marca; así mismo, el comportamiento de compra tiene un promedio de 55% debido a que los estudiantes toman en cuenta el comportamiento social, personal y psicológico, esto indica que el neuromarketing interviene en el comportamiento de compra de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).