Compromiso docente y conducción de los aprendizajes en la I.E. N° 84016 de Quinuabamba - Pomabamba, Ancash - 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio reporta los resultados de la investigación que tuvo como objetivo conocer el: Compromiso docente y conducción de los aprendizajes en la I.E. N° 84016 de Quinuabamba - Pomabamba, Ancash - 2020. Para el desarrollo de esta investigación, se utilizó el método cuantitativo, y el diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53084 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compromiso organizacional Aprendizajes Profesores - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio reporta los resultados de la investigación que tuvo como objetivo conocer el: Compromiso docente y conducción de los aprendizajes en la I.E. N° 84016 de Quinuabamba - Pomabamba, Ancash - 2020. Para el desarrollo de esta investigación, se utilizó el método cuantitativo, y el diseño es el descriptivo correlacional, el cual fue realizado con una muestra de 30 estudiantes del nivel de educación primaria, a quienes se les administró como instrumento un cuestionario de preguntas cerradas, aplicando para ello el tipo de preguntas de la escala de Likert acerca del Compromiso y conducción de los aprendizajes en la institución educativa en donde se desarrolló la investigación en base a los trabajos de investigación desarrollados por Pocco. Para el análisis estadístico del estudio se aplicaron medidas como la media aritmética, varianza, desviación estándar. Los resultados logrados permiten concluir que el compromiso docente y la conducción de los aprendizajes en los docentes de la institución educativa es de medio a bajo, encontrándose debilidades que requieren ser atendidas con el propósito de mejorar la calidad educativa de los estudiantes del nivel de educación primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).