Estrategia cero papel para optimizar el proceso de gestión documental en la Municipalidad Distrital de Eten Puerto

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación abordó sobre el uso de la tecnología para lograr la optimización de la gestión documental, planteando como objetivo proponer la estrategia cero papel para optimizar el proceso de gestión documental en la Municipalidad Distrital de Eten Puerto. La investigación fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chancafe Sirlopu, Jacinto Rai
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Documentación
Sistemas de información en administración
Municipios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación abordó sobre el uso de la tecnología para lograr la optimización de la gestión documental, planteando como objetivo proponer la estrategia cero papel para optimizar el proceso de gestión documental en la Municipalidad Distrital de Eten Puerto. La investigación fue de tipo aplicada, de nivel explicativo, con un enfoque cuantitativo, utilizando el método hipotéticodeductivo y de diseño no-experimental; así mismo la muestra estuvo conformada por 46 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Eten Puerto, aplicándose como técnica la encuesta vía online, la cual permitió obtener como resultado que el 57% de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Eten Puerto consideran necesaria la aplicación de nuevas estrategias tecnologías que permitan y faciliten el trabajo documental que se desarrolla en la entidad. Los resultados de la investigación nos permitieron llegar a la conclusión que a través de la implementación de la estrategia cero papel se lograra optimizar la gestión documental, conllevando a mejorar la actividad operativa, facilitando la accesibilidad, el orden, almacenamiento y firma digital; favoreciendo a los usuarios el acceso a la información y a una gestión documentaria de forma rápida con un servicio eficiente, minorizando la burocracia y gastos económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).