La seguridad ciudadana y los delitos de robo agravado en el Asentamiento Humano Villa Hermosa, El Agustino - Lima, 2014

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “La seguridad ciudadana y los delitos de robo agravado en el Asentamiento Humano Villa Hermosa, El Agustino - Lima, 2014”, tuvo como objetivo describir la relación percibida de la seguridad ciudadana y los delitos de robo agravado en el Asentamiento Humano Villa Hermosa, E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Poclín Torrejón, Germán, Romero de la Greca, Silvia Ynés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7457
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad ciudadana
Delitos de robo agravado
Asentamiento humano villa hermosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “La seguridad ciudadana y los delitos de robo agravado en el Asentamiento Humano Villa Hermosa, El Agustino - Lima, 2014”, tuvo como objetivo describir la relación percibida de la seguridad ciudadana y los delitos de robo agravado en el Asentamiento Humano Villa Hermosa, El Agustino - Lima, 2014. Este estudio se enmarcó dentro de las investigaciones no experimental, transeccional y descriptiva. Para la ejecución de la investigación se trabajó con una población de 3154 y una muestra de 342 personas entre 18 a 80 años. En la investigación se ha utilizado como técnica de recolección de datos, la encuesta y como instrumento, el cuestionario de preguntas. Como métodos de análisis e interpretación de datos se ha hecho uso de la estadística descriptiva, así como de tablas, figuras, porcentajes y gráficos. Los resultados permitirán confirmar la percepción de los ciudadanos sobre los problemas planteados. Al final de la tesis, se emiten las conclusiones y recomendaciones que permitirán mejorar el problema planteado al inicio de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).