Centro de formación integral para madres adolescente en San Martín de Porres, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal, determinar de que manera un Centro de Formación Integral contribuye con el fortalecimiento de la competitividad personal en las Madres Adolescentes en el distrito de San Martín de Porres, con la finalidad de generar nuevos aportes en el conoci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Montenegro, Bertha Elizabeth, Valladolid Venturo, Leslie Iveett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de acogida - Diseño y construcción
Competitividad
Madres adolescentes
Centros de acogida - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal, determinar de que manera un Centro de Formación Integral contribuye con el fortalecimiento de la competitividad personal en las Madres Adolescentes en el distrito de San Martín de Porres, con la finalidad de generar nuevos aportes en el conocimiento del Desarrollo Humano, a través del fortalecimiento de sus habilidades. Para el desarrollo de esta investigación, se ha aplicado: tipo de investigación correlacional, con un enfoque cuantitativo. Tomando como población a 2 639 Madres adolescentes cuyas edades oscilan entre 12 a 19 años que residen en el distrito de San Martín de Porres, de los cuales se selecciono a 297 de ellas como muestra, mediante la tecnica de proporción poblacional – población conocida indicada por Valderrama (2015). Mediane las encuestas que se realizaron, se pudo evideciar, que existe una correlación positiva considerable, entre la variable: Centro de Formación Integral y la variable: Competitividad Personal, determinando que la implementación de un Centro de Formación Integral fortaleceria la competitividad personal en las madres adolescentes. Asimismo el resultado: de la investigación, del analisis urbano y del progama arquitectónico, determinan que la implementación de una edificación cuyas actividades se centren en la formación personal, en las capacitaciones constantes, educativa, recreativa, y apoyo con el cuidado de los menores en caso de las madres adolescentes. Finalmente se propuso un máster plan urbano donde se ubicará el proyecto teniendo en cuenta en contexto urbano para su buen funcionamiento. Por todo lo antes referido se concluye que un Centro de Formación Integral contribuira con en el fortalecimiento de la competitividad personal en las madres adolescentes, a través de espacios confortables y accesibles que ayuden a desarrollar sus capacidades de manera integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).