Exportación y comercialización del cacao en grano tostado de la empresa Machu Picchu Foods SAC hacia el mercado Alemán - Hamburgo, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre exportación con comercialización del cacao en grano tostado de la empresa Machu Picchu Foods SAC hacia el mercado Alemán - Hamburgo, 2019. La metodología que se utilizó es un diseño aplicado en enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Torres, Caterine Crisel, Quispe Guerra, Ana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cacao - Industria y comercio
Exportación - Perú
Perú - Comercio - Alemania
Alemania - Comercio - Perú
Comercio internacional - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre exportación con comercialización del cacao en grano tostado de la empresa Machu Picchu Foods SAC hacia el mercado Alemán - Hamburgo, 2019. La metodología que se utilizó es un diseño aplicado en enfoque cuantitativo de tipo de investigación correlacional-descriptiva, no experimental: transversal. Se empleó una muestra de tipo censal, determinando una población y muestra de 36 trabajadores del área de logística la empresa Machu Picchu Foods SAC. Para la recolección de datos empleó la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario que fue validado a través de los juicios de expertos y determinando su confiabilidad a través del Alfa de Cronbach, el cual estuvo formado por 36 preguntas, para la primera variable exportación se emplearon 18 preguntas y para la segunda variable comercialización se emplearon 18 preguntas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).