Gestión administrativa y satisfacción del usuario en la Municipalidad Distrital de Independencia, Huaraz, 2022
Descripción del Articulo
La investigación contó con el propósito de establecer la relación de la gestión administrativa con la satisfacción del usuario en la Municipalidad Distrital de Independencia, 2022. En tanto la población considerada se llegó a conformar por los usuarios de la mencionada entidad y que se obtuvo una mu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92007 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Satisfacción del cliente Municipalidad distrital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación contó con el propósito de establecer la relación de la gestión administrativa con la satisfacción del usuario en la Municipalidad Distrital de Independencia, 2022. En tanto la población considerada se llegó a conformar por los usuarios de la mencionada entidad y que se obtuvo una muestra de 381 usuarios, la información se procedió a obtenerla mediante los instrumentos elaborados la que contenía un cuestionario que hace referencia a las variables en estudio. El análisis de la información nos llevó a obtener el alfa de Cronbach para la gestión administrativa α = 0,968 y en la satisfacción del usuario α = 0,983 valores que permite afirmar que los instrumentos elaborados tienen alta confiabilidad. Asimismo, el análisis nos llevó a establecer que existe relación entre las variables estudiadas, cuyos resultados del análisis se alcanzó el p-valor = 0.000 y Rho de Spearman = 0.854, confirmando la correlación considerable existente entre las variables. De otro lado, la gestión administrativa de la entidad es ubicada en el nivel malo con 35% y la satisfacción del usuario fue ubicada en el nivel bajo con un 38% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).