Reconocimiento de marca e implementación de estrategias de contenido multimedia en una Perfumería. Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad determinar si existe una mejora en el reconocimiento de marca, si se implementa estrategias de contenido multimedia por la red social de Instagram en una perfumería de la ciudad de Trujillo. El desarrollo de la metodología fue de tipo aplicada con enfoq...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111801 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reconocimiento de marca Contenido multimedia Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad determinar si existe una mejora en el reconocimiento de marca, si se implementa estrategias de contenido multimedia por la red social de Instagram en una perfumería de la ciudad de Trujillo. El desarrollo de la metodología fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño experimental. Se trabajó con un porcentaje de la población, conformada por 100 personas interesadas en el rubro de la belleza entre 18 a 30 años de la ciudad de Trujillo. La variable a medir fue el reconocimiento de marca, se operacionalizan en tres dimensiones y siete indicadores, los cuales fueron medidos con validez y confiabilidad, utilizando la técnica de encuesta mediante cuestionarios virtuales, el cual fue el instrumento de investigación tanto para un pre test y un pos test. Se obtuvo como resultado la mejora en reconocimiento de marca al implementar estrategias de contenido digital en la red social de Instagram de perfumería Gabriella, se puede afirmar con un 99% de confianza que la variable independiente mejoró la dependiente. Por lo cual se llega a la conclusión que la implementación de estrategias de contenido multimedia realizadas de manera constante y ordenada mediante un plan de trabajo estratégico permite mejorar de manera significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).