El Sistema Nacional de Inversión Pública y el Proceso Presupuestal en el Gobierno Regional de Madre de Dios - 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como objetivo la determinación de la relación existente en las variables de “Sistema Nacional de Inversión Pública” y el “Proceso Presupuestal” que se desarrolla en el Gobierno Regional de Madre de Dios en el periodo 2017. El presente estudio es de tipo no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dueñas Dueñas, Augusto Glímedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Nacional de Inversión Pública
proceso presupuestal
pre inversión
inversión
programación
formulación
adquisición
ejecución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como objetivo la determinación de la relación existente en las variables de “Sistema Nacional de Inversión Pública” y el “Proceso Presupuestal” que se desarrolla en el Gobierno Regional de Madre de Dios en el periodo 2017. El presente estudio es de tipo no experimental con diseño correlacional, presenta una muestra poblacional universal de 40 servidores públicos que vienen trabajando en las oficinas de Planificación, Presupuesto, Unidad Formuladora, Infraestructura y Abastecimiento; el muestreo es no probabilístico. Para la recolección de datos, se utilizó dos cuestionarios, uno para medir el nivel de variable sistema nacional de inversión pública y sus dimensiones y otra para medir los niveles de la variable proceso presupuestal y sus dimensiones. Los resultados obtenidos han sido procesados a través de la estadística descriptiva para determinar los niveles de cada una de las variables, para luego aplicar la estadística inferencial y la prueba de chi cuadrado como prueba estadística de verificación de hipótesis. Los resultados de la investigación utilizando la prueba de independencia mediante la Tabla de Contingencia y la Prueba X 2 (Prueba Chi cuadrado) muestran que con un nivel de confianza del 95% = 0.95, y al nivel de significancia del α: 5% = 0.05, se confirma que si existe correlación entre las variables sistema nacional de inversión pública y proceso presupuestal, ya que se hicieron pruebas comparativas entre las sub variables utilizando el Chi Cuadrado y la prueba de hipótesis nula o alterna. Para el caso de nuestro estudio los resultados mostraron que existe dependencia entre estas sub variables, ya que en todos los casos se aceptan las hipótesis nulas, debido a que el p= resulta en todos los casos mayores a 0,005, por consiguiente según todo este análisis estadístico de prueba chi cuadrado los coeficientes de correlación alcanza el valor promedio de 0,325, valor que muestra que existe una dependencia entre dichas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).