Relación entre la producción de café orgánico y sus exportaciones al mercado de E.E.U.U. durante el periodo 2010 - 2011

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la relación existente entre la producción de café orgánico y sus exportaciones al mercado de E.E.U.U durante el período 2010-2011, para lo cual se investigó, recolectó y analizó data de la empresa Perales Huancaruna S.A.C. quien es la más r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muro Jimenez, Evelyn Stefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129542
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Investigación
Exportaciones
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la relación existente entre la producción de café orgánico y sus exportaciones al mercado de E.E.U.U durante el período 2010-2011, para lo cual se investigó, recolectó y analizó data de la empresa Perales Huancaruna S.A.C. quien es la más representativa a nivel nacional. El resultado de la investigación es que se puede evidenciar que la producción de café orgánico se refleja en el incremento de sus exportaciones, ya que si se realiza un proceso eficiente de producción se verá reflejado en el incremento del volumen de exportaciones destinadas al mercado Estadounidense, cabe mencionar que para ello debemos de cumplir con ciertos mecanismos de conservación del suelo, capacitaciones al personal en el proceso de producción y desarrollo del cafeto, adicional a ello el mercado internacional cada vez es más competitivo y presenta constantemente mayores expectativas en cuanto a la calidad del producto, las certificaciones son un valor diferencial que eleva la calidad del producto e incrementa el volumen de exportación, ya que certificación es sinónimo de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).