Los Códigos No Lingüísticos Y La Creatividad En Estudiantes De Educación Primaria De La Urbanización Latina, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los códigos no lingüísticos y la creatividad en estudiantes de Educación Primaria de la Urbanización Latina, Chiclayo. Se trabajó con muestra representativade93estudiantes a quienes se aplicó dos cuestionarios vali...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Códigos No Lingüísticos Niveles De Creatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los códigos no lingüísticos y la creatividad en estudiantes de Educación Primaria de la Urbanización Latina, Chiclayo. Se trabajó con muestra representativade93estudiantes a quienes se aplicó dos cuestionarios validados. El promedioaritméticoencódigosnolingüísticoses29, puntuación que se ubica en el nivel de desarrollo está en proceso y las mayores puntuaciones se ubicaron en nivel de inicio en las tres dimensiones medidas: planificación, activación y monitoreo. En la variable creatividad el cuestionarioaplicadoarrojó17, 2puntuaciónquedemostróqueel nivel de creatividad está en proceso y las mayores puntuaciones mayoritariamente se ubicaron en el nivel de inicio en las tres dimensiones. Persona, imaginación y realidad. Los coeficientes de Rho de Spearman arrojaron como resultado finales de los códigos no lingüísticos y creatividad, tal como se constata con los siguientes resultados. No se encontró relación significativa entre códigos no lingüísticos y la creatividad en estudiantes de educación primaria de la urbanización Latina, Chiclayo. (p > 0.05). Este resultado indica que independientemente de la creatividad que posean los estudiantes, estos hacen uso adecuado o inadecuado de los códigos no lingüísticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).