Relación entre los estilos educativos de los padres y los pensamientos suicidas en los adolescentes y estudiantes del 3er. y 4to. grado del nivel secundario de la Institución Educativa Pública, Juan Jiménez Pimentel de la ciudad de Tarapoto

Descripción del Articulo

El presente investigación es estudiar la Relación que existe entre los Estilos Educativos de los Padres y los Pensamientos Suicidas, en Adolescentes Estudiantes del 3er y 4to grado del Nivel Secundario de la Institución Educativa Pública, Juan Jiménez Pimentel de La Ciudad de Tarapoto. Sin embargo a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Ushiñahua, Sheila Carol, Rivasplata Rengifo, Indira Gandi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139618
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos educativos de los padres
Pensamientos suicidas
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente investigación es estudiar la Relación que existe entre los Estilos Educativos de los Padres y los Pensamientos Suicidas, en Adolescentes Estudiantes del 3er y 4to grado del Nivel Secundario de la Institución Educativa Pública, Juan Jiménez Pimentel de La Ciudad de Tarapoto. Sin embargo al conjugar as variables encontramos una relación significativa entre las dimensiones. La motivación para la investigación fue la preocupación de los miembros de la plana de docentes de la Institución Educativa Juan Jiménez Pimentel, ya que encontramos acontecimientos en nuestras vidas cotidianas; constituyéndose una parte fundamental del patrón de convivencia y cultura humana. En efecto siendo un fenómeno presente en la vida diaria de estos adolescentes, cubiertos por la carencia de la comunicación con sus padres, los prefícios y pensamientos distorsionados que refuerzan las ¡deas irracionales y las expectativas, conllevando todo esto a una radical decisión de suicidarse. Por esto el propósito de este presente estudio, servirá para tomar medidas acerca de los lineamientos y estrategias que hay que tomarse en cuenta al realizar programas de prevención e intervención en este rubro (tales como escuelas de padres con la participación de los hijos, programas de prevención, enriquecidos con la información aquí obtenida); para así desarrollar recursos internos y afrontar dicho problema de tal relevancia con es los pensamientos suicidas. El presente trabajo de investigación por ser el primero que abarca este campo de estudio correlaciona! (estilos educativos de los padres y los pensamientos suicidas), en esta población de la cuidad dé Tarapoto. Proporcionaran datos fiables sistemáticas que serán base a otras investigaciones futuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).