Propuesta de plan estratégico para mejorar el desempeño laboral de los colaboradores de la Empresa Promart Homecenter S.A, Nuevo Chimbote,2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación de tipo explicativo con diseño no experimental se aplicó en el área de ventas de la empresa Promart Homecenter S.A., teniendo como finalidad proponer mejoras a través de las herramientas del planeamiento estratégico y con ella mejorar el desempeño laboral. Para e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88889 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88889 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño laboral Incentivos laborales Empresas industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación de tipo explicativo con diseño no experimental se aplicó en el área de ventas de la empresa Promart Homecenter S.A., teniendo como finalidad proponer mejoras a través de las herramientas del planeamiento estratégico y con ella mejorar el desempeño laboral. Para ello se analizó mediante un diagrama de flujo de valor identificando los problemas encontrados en la empresa, así mismo para determinar el desempeño se utilizó el Método de Westinghouse obteniendo un tiempo estándar de 0:48:35, de la misma forma se utilizó encuestas para determinar productividad de mano de obra de 177.87 soles/hh, además, se utilizó las matrices EFI y EFE para crear estrategias mediante la matriz FODA, identificando así que los principales problemas que están afectando el desempeño de los trabajadores están relacionados a la falta de capacitaciones y la falta de incentivos, lo que estaba generando el aumento excesivo de renuncias por parte de los trabajadores del área de ventas. Concluyendo que la aplicación de la propuesta de planeamiento estratégico a través de las mejoras de incentivos se logrará un aumento del desempeño de los colaboradores, así mismo se obtendrá un VAN al sexto mes de 9966.95 soles y una rentabilidad de 25%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).