Actividad antibacteriana de los probióticos contra bacterias cariogénicas: Una revisión

Descripción del Articulo

Su objetivo fue realizar una revisión narrativa de la bibliografía científica disponible sobre los probióticos contra bacterias cariogénicas. Fue un estudio de tipo revisión bibliográfica. La búsqueda fue direccionada hacia el tema de interés mediante palabras claves en las bases de datos Medline (P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Rodríguez, Andrea Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Probióticos
Endodoncia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Su objetivo fue realizar una revisión narrativa de la bibliografía científica disponible sobre los probióticos contra bacterias cariogénicas. Fue un estudio de tipo revisión bibliográfica. La búsqueda fue direccionada hacia el tema de interés mediante palabras claves en las bases de datos Medline (Pubmed), Science Direct, Springer, Scielo, Research Gate y Semantic scholar. Su población estuvo constituida por 16014 artículos publicados en los últimos siete años (2015 - 2021). Aplicando criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 70 artículos como muestra. Los resultados mostraron que las bacterias cariogénicas más estudiadas fueron Streptococcus mutans, S. sobrinus y Lactobacillus spp., y en el caso de los probióticos fueron L. Salivarius, L. rhamnosus, L. reuteri, L. casei, L. brevis y L. paracasei. La base de datos con más artículos publicados respecto al tema fue Medline (Pubmed). El efecto antibacteriano de tipo bacteriostático fue el más reportado. Las investigaciones in vivo fueron los estudios experimentales más publicados. Se concluye que en la actualidad se han incrementado las investigaciones respecto al potencial antibacteriano de los probióticos contra las principales bacterias cariogénicas para su uso potencial como terapia biológica sin embargo los resultados aún no son homogéneos por lo que se requiere más investigaciones al respecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).