Exportación Completada — 

Caracterización fisicoquímica de un fruto silvestre de cactaceae (Haageocereus pseudomelanostele). Deshidratado por diferentes métodos para la conservación de su contenido de vitamina C

Descripción del Articulo

Resumen–La presente investigación tuvo por finalidad realizar la caracterización fisicoquímica de un fruto silvestre de cactaceae (Haageocereus pseudomelanostele). Para ello se seleccionó frutos exentos de lesiones y contaminantes, procedentes de la región Ancash (Perú). Los frutos presentaron las s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Simpalo Lopez, Wilson Daniel, Miñan Olivos, Guillermo Segundo, Galarreta Oliveros, Gracia Isabel, Castillo Martinez, Williams Esteward
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58294
https://doi.org/10.18687/LACCEI2020.1.1.114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vitamina C
Alimentos - Deshidratación
Liofilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Resumen–La presente investigación tuvo por finalidad realizar la caracterización fisicoquímica de un fruto silvestre de cactaceae (Haageocereus pseudomelanostele). Para ello se seleccionó frutos exentos de lesiones y contaminantes, procedentes de la región Ancash (Perú). Los frutos presentaron las siguientes características: carbohidratos 7.22 g/100g; ceniza 0.43 g/100g; fibra dietaria 2.26 g/100g; grados Brix 5; grasa 0.12 g/100g; humedad 91.58 g/100g; pH 3.3; proteína 0.65 g/100g y un contenido de vitamina C de 66.73 mg/100g de pulpa fresca. Después de su caracterización, los frutos fueron deshidratados, empleando cuatro métodos: secado por convección, liofilización, liofilización con deshidratación osmótica preliminar, liofilización con deshidratación osmótica preliminar y maltodextrina. Posteriormente se determinó la concentración de vitamina C en las cuatro muestras deshidratadas. Los resultados obtenidos fueron evaluados estadísticamente, mediante un análisis de varianza (ANOVA) donde mostró una diferencia estadísticamente significativo entre los tratamientos (p<0.05). Siendo el tratamiento de liofilización el que conserva en mayor medida el contenido de vitamina C en el fruto silvestre de cactaceae (Haageocereus pseudomelanostele spp. Acanthocladus).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).