Evaluación de créditos de las PYMES socias de la Cooperativa de Ahorro y Créditos Santo Cristo de Bagazan Los Olivos, Lima - 2015

Descripción del Articulo

“ Evaluación de Créditos de las Pymes socias de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Cristo de Bagazan Los Olivos, Lima 2015 ””, es el título del estudio científico , cuya pregunta fue ¿Cuál es el proceso de evaluación de créditos de las pymes socias de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Peña, Pedro Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123543
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Evaluación de crédito
Políticas de crédito
Registros de información
Control
Procesos de cobranza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:“ Evaluación de Créditos de las Pymes socias de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Cristo de Bagazan Los Olivos, Lima 2015 ””, es el título del estudio científico , cuya pregunta fue ¿Cuál es el proceso de evaluación de créditos de las pymes socias de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Cristo de Bagazan, Agencia los Olivos, 2015 ?, y como objetivo general determinar c uál es el proceso d e evaluación de créditos de las Pymes socias de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Cristo de Bagazan Los Olivos, Lima 2015, donde según el autor Branchfield menciona que la evaluación de créditos se mide con: políticas de crédito , registro de información y control, información y comunicación, solución a los problemas y calificación de cartera. El tipo de estudio fue básica de nivel descriptiva pura, su diseño descriptiva aplicada ; siendo su población 20 trabajadores por lo tanto la muestra es similar en función al carácter numérico siendo mi grupo de estudio a quienes se aplique el instrumento del cuestionario con respuestas cerradas en la escala de Likert, se utilizó el alfa de Cronbach y el juicio de expertos para determinar la confiabilidad y validación del instrumento siendo mi valor de fiabilidad 0.855, para el proceso de datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 21.0 y el programa Excel para los gráficos, el cual permitió llegar a una discusión, conclusión y dis cusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).