Riesgos laborales y manejo de residuos sólidos en dos Instituciones de Salud en la Microred Namballe - San Ignacio

Descripción del Articulo

La presente investigación presenta como objetivo general determinar la relación entre los riesgos laborales y el manejo de residuos sólidos en dos instituciones de salud en la Microred Namballe- San Ignacio. La metodología del estudio fue básico-cuantitativo, por el cual la población estuvo constitu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Jibaja, Liz Odelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos
Residuos sólidos
Personal de salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación presenta como objetivo general determinar la relación entre los riesgos laborales y el manejo de residuos sólidos en dos instituciones de salud en la Microred Namballe- San Ignacio. La metodología del estudio fue básico-cuantitativo, por el cual la población estuvo constituida por 40 trabajadores de ambos establecimientos de salud, a quienes se les tomó una encuesta. Como principal resultado se obtuvo; que existe una correlación positiva alta entre los riesgos laborales y el manejo de residuos sólidos en el Puesto de Salud Pampa Verde y el Centro de Salud Namballe. Se concluyó que predominó el nivel de riesgo laboral alto, indicando que el personal médico se encuentra con problemas de salud ocupacional. Además, el manejo de residuos sólidos fue regular, visualizando que existe una ineficiente gestión de los desechos sanitarios que son manejados en ambos establecimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).