Estrategias de comercialización para mejorar la cadena de suministros del Camperito E.I.R.L.
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue proponer estrategias de comercialización que permitan mejorar la cadena de suministros en el Camperito E.I.R.L, con la finalidad de ser un referente para las propuestas de mejora en la cadena de suministros y en la planificación de las estrategias de comer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131095 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131095 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de comercialización Cadena de suministros Propuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo general de la investigación fue proponer estrategias de comercialización que permitan mejorar la cadena de suministros en el Camperito E.I.R.L, con la finalidad de ser un referente para las propuestas de mejora en la cadena de suministros y en la planificación de las estrategias de comercialización utilizadas para el crecimiento empresarial en el establecimiento. La metodología que se utilizó para dicha investigación fue un enfoque cuantitativo, tipo aplicada y de nivel explicativo propositivo. De acuerdo a los resultados para la recopilación de estos se realizó un cuestionario el cual estuvo estructurado de acuerdo al modelo Servperf, dichas encuestas estuvieron diseñadas de manera exclusiva para los colaboradores de El Camperito E.I.R.L., conformado por 40 trabajadores con más de 3 meses en la empresa. Para los resultados del objetivo general de la presente investigación se trabajó con la variable estrategias de comercialización para la mejora de la cadena de suministros, elaborando así la propuesta de estrategias de comercialización que aportará a los procesos de la cadena de suministros debido a que los resultados hallados, nos dieron un nivel de respuesta medio y bajo, a lo que hace referencia que la empresa necesita dicha propuesta para poder mejorar sus procesos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).