Estudio de la estrategia comunicacional del colectivo Ni Una Menos de enero a diciembre de 2019 Lima 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Estudio de la estrategia comunicacional del colectivo “Ni Una Menos” de enero a diciembre de 2019. Lima. 2020”, se desarrolló con base al problema general ¿cómo se desarrolló la estrategia comunicacional del colectivo “Ni Una Menos” de enero a diciembre de 2019?,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73498 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia Comunicación Feminismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Estudio de la estrategia comunicacional del colectivo “Ni Una Menos” de enero a diciembre de 2019. Lima. 2020”, se desarrolló con base al problema general ¿cómo se desarrolló la estrategia comunicacional del colectivo “Ni Una Menos” de enero a diciembre de 2019?, donde el objetivo general se centró en comprender el desarrollo de la estrategia comunicacional que llevó a cabo el colectivo “Ni Una Menos” de enero a diciembre de 2019. El método de estudio utilizado fue de tipo fenomenológico, con un enfoque de investigación cualitativo, donde los participantes fueron siete representantes de distintos grupos feministas que participaron en las actividades del colectivo “Ni Una Menos”, las principales publicaciones realizadas en redes sociales por parte del colectivo “Ni Una Menos”, y las noticias que se publicaron acerca del colectivo durante el periodo de enero a diciembre de 2019. La presente investigación hizo uso de dos técnicas de recolección de datos: la entrevista y la observación científica. Dentro del método de análisis de datos, se consideró la triangulación, que posteriormente a un mapeo de información, obtuvo como resultado que el colectivo “Ni Una Menos” desarrolló su estrategia comunicacional orientando sus acciones al objetivo principal de la campaña: no violencia contra la mujer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).