Tutela jurídica del vientre de alquiler y la protección constitucional de la familia en Lima Metropolitana, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Tutela jurídica del vientre de alquiler y la protección constitucional de la familia en Lima Metropolitana, 2018” tiene por objetivo determinar de qué manera la tutela jurídica del vientre de alquiler garantiza la protección constitucional de la famili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maíz Ordoñez, Bengy Wenderly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad subrogada
Maternidad subrogada - Derecho y legislación - Perú
Reproducción humana asistida - Derecho y legislación - Perú
Derecho de familia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Tutela jurídica del vientre de alquiler y la protección constitucional de la familia en Lima Metropolitana, 2018” tiene por objetivo determinar de qué manera la tutela jurídica del vientre de alquiler garantiza la protección constitucional de la familia en Lima Metropolitana, para ello, tuvimos que recurrir a tesis nacionales e internacionales, resoluciones y teorías relacionadas del tema que nos permitan tener un conocimiento amplio y nos ayude a resolver problemas de informalidad en la maternidad subrogada en el país; asimismo, para poder ampliar la información usamos una investigación de tipo básica, con un enfoque cualitativo y una teoría fundamentada basado en la observación directa del problema en la realidad a fin de poder analizar las causas y las consecuencias del problema. Por otro lado, se utilizó la participación de distintos especialistas en Derecho Constitucional, Derecho de familia y Medicina en el distrito de Lima Metropolitana, los cuales nos ayudaran a aclarar cuáles son los conflictos existentes en la realidad al momento de vivenciar con el problema de Vientre de Alquiler en nuestro país, para ello, se utilizó como instrumento de recolección las entrevistas y la guía de análisis documental, los cuales estén elaborados de 10 preguntas que buscan responder nuestro objetivo. Seguidamente, luego de un análisis progresivo de todo el material estudiado, y los resultados recogidos, llegamos a la conclusión que la Tutela jurídica del vientre de alquiler y la protección de la familia se da de manera limitada, toda vez que al no existir un cuerpo normativo que regule estos temas, se incremente la informalidad de la maternidad subrogada, poniendo en riesgo el derecho de los padres infértiles y del menor, es por ello, que los magistrados al momento de legislar tienen que recurrir a principios constitucional y jurisprudencia externa que permita resolver dichos problemas, teniendo como principal obligación la defensa del interés superior del niño, a gozar de alimentos, vestido, patria potestad, cuidado y protección del menor por encima de los derechos de los padres infértiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).