Intervención del testigo en el otorgamiento del testamento por escritura pública, Lima 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se intitula: “Intervención del testigo en el otorgamiento del testamento por escritura pública”, teniendo como objetivo general fundamentar con argumentos fácticos y jurídicos la innecesaria e inútil presencia de los testigos durante la facción del testamento. Siendo esto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Carmen, Lucero Nayeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Testamento
Testigos
Notario público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se intitula: “Intervención del testigo en el otorgamiento del testamento por escritura pública”, teniendo como objetivo general fundamentar con argumentos fácticos y jurídicos la innecesaria e inútil presencia de los testigos durante la facción del testamento. Siendo esto así, desde la perspectiva de la ley civil nacional vigente, el testamento por escritura pública asienta sus bases en la manifestación de voluntad del testador ante una autoridad investida por el imperio de la potestad estatal a cuyo favor se ha delegado la función pública de dar fe de actos que ante él se celebra: el notario. De la aplicación de los instrumentos se obtuvieron resultados que mostraron que la mayoría de la población encuestada si considera suprimir la presencia de testigos. En efecto, el notario cumple la labor de dar fe pública de un acto, que ante él se celebra, no corresponde establecer ninguna excepción al respecto, dado que su autoridad es para todo ámbito, través de esta tesis es dar evidencia sustentada de la importancia y utilidad de personas ajenas al testador y al notario en el otorgamiento del testamento, proponiéndose la enmienda legal respectiva en el Código Civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).