La inteligencia artificial y selección de personal en instituciones educativas privadas, Nuevo Chimbote 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de la inteligencia artificial y la selección de personal en instituciones educativas privadas de Nuevo Chimbote, 2025. El estudio se realizó bajo un enfoque cuantitativo, del tipo básico, con un diseño correlacional no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ly Trujillo, Brenda Elisa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Escuela privadas
Innovación tecnológica
Tecnología educativa
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de la inteligencia artificial y la selección de personal en instituciones educativas privadas de Nuevo Chimbote, 2025. El estudio se realizó bajo un enfoque cuantitativo, del tipo básico, con un diseño correlacional no experimental. Se aplicó una encuesta estructurada a una población de 51 trabajadores, quienes conformaron por personal directivo, administrativo y recursos humanos; y en lo cual, se trabajó una muestra censal. Para la primera variable, inteligencia artificial, esta fue conformada por 5 dimensiones y la segunda variable, selección del personal, estructurada por 3 dimensiones. Ambas, fueron analizadas mediante la estadística descriptiva e inferencial, utilizando el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados revelaron una relación significativa y positiva, obteniéndose un valor de Rho = 0.938. También, está respaldada por el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 08, referido al trabajo decente y crecimiento económico, al evidenciar que el fortalecimiento de capacidades digitales en el proceso de selección contribuye directamente a mejorar la calidad del proceso educativo. Finalmente, se recomienda implementar programas de capacitación sobre el uso ético y estratégico de herramientas en la gestión de recursos humanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).