Ventajas y desventajas de regular jurídicamente la eutanasia en pacientes en estado terminal en el Perú, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar las ventajas y desventajas de la regulación jurídica de la eutanasia en pacientes en estado terminal. Esta investigación se inscribe dentro del marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, el cu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173971 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173971 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eutanasia bioética autonomía derechos humanos pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar las ventajas y desventajas de la regulación jurídica de la eutanasia en pacientes en estado terminal. Esta investigación se inscribe dentro del marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, el cual promueve el respeto de los derechos humanos, la gobernanza democrática y el fortalecimiento del Estado de derecho. En este contexto, la tesis aporta insumos sobre las necesidades jurídicas emergentes y plantea alternativas viables para la legalización de la eutanasia en el Perú. El estudio tuvo como objetivos específicos analizar los beneficios jurídicos y éticos de la regulación de la eutanasia para pacientes en fase terminal, así como identificar los riesgos y desafíos asociados a su legalización. El enfoque metodológico fue cualitativo, de diseño descriptivo, con entrevistas semiestructuradas a profesionales del derecho. Los resultados destacan beneficios como el reconocimiento de la autonomía individual, la reducción del sufrimiento y la garantía de una muerte digna. Sin embargo, se advierten riesgos relacionados con posibles malas prácticas médicas, vulneración de derechos y falta de seguridad jurídica. Las conclusiones resaltan la necesidad de una normativa clara, controles institucionales, comités éticos interdisciplinarios y el fortalecimiento de los cuidados paliativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).