Exportación Completada — 

Tutor inteligente para mejorar el aprendizaje de contenido musical en el Conservatorio Carlos Valderrama de Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general mejorar el aprendizaje de contenido musical del Conservatorio Carlos Valderrama de Trujillo, a través de la implementación de un tutor inteligente en el año 2021. El tipo de investigación fue aplicada, de grado pre-experimental, también, se utilizó una e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosas Rodriguez, Fabrizio Emmanuel, Sagastegui Castillo, Patrick Billy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85250
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Música - estudio y enseñanza
Aprendizaje (educación superior) - Metodología
Sistemas de información y comunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general mejorar el aprendizaje de contenido musical del Conservatorio Carlos Valderrama de Trujillo, a través de la implementación de un tutor inteligente en el año 2021. El tipo de investigación fue aplicada, de grado pre-experimental, también, se utilizó una encuesta como herramienta para la obtención de datos, la cual fue validada por un juicio de expertos, y se utilizó el coeficiente V de Aiken para la comprobación de esta, además se utilizó el coeficiente Alfa de Cronbach para validar su confiabilidad. Para realizar el tutor inteligente se utilizó la metodología Mobile-D, la cual cuenta con las siguientes fases: Exploración, Inicialización, Producción, Estabilización y Pruebas. Los resultados alcanzados después de implementar el tutor inteligente fueron, el aumento del porcentaje de alumnos con conocimiento de técnicas de afinación en un 55%, además se tuvo un insignificante aumento de 5.6% en el porcentaje de alumnos con conocimiento de tonalidades, también se aumentó en un 22.2% el porcentaje de alumnos con correcta lectura de partituras y finalmente se aumentó en un 33.3% porcentaje de alumnos con conocimiento de la simbología musical. Debido a que la población fue de 18 alumnos del programa preparatorio FOBAS-I, se utilizó la prueba de normalidad Shapiro Wilk para procesar los resultados del antes y después de la implementación, y con estos, se usó la prueba no paramétrica Wilcoxon para analizar el primer y cuarto indicador, y la prueba paramétrica TStudent para el segundo y el tercero. La investigación se divide en introducción, marco teórico, metodología, resultados, discusión, conclusiones, recomendaciones y, finalmente, la metodología de desarrollo móvil. Se concluye que con la implementación de un tutor inteligente se mejoró significativamente el aprendizaje de contenido musical en el Conservatorio Carlos Valderrama de Trujillo en el año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).