Exportación Completada — 

Actitudes hacia la violencia infringida por su pareja sentimental en mujeres de Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo el Describir la actitud de la violencia infringida por su pareja sentimental en mujeres de Lima metropolitana, la muestra estuvo conformada por 131 féminas de Lima metropolitana. El tipo de investigación fue no experimental, de tipo transversal, descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Del Carmen, Cyntia Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Violencia contra la mujer
Pareja sentimental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo el Describir la actitud de la violencia infringida por su pareja sentimental en mujeres de Lima metropolitana, la muestra estuvo conformada por 131 féminas de Lima metropolitana. El tipo de investigación fue no experimental, de tipo transversal, descriptivo. El instrumento que se utilizo fue la Escala de Actitudes hacia la violencia contra la mujer en la relación de pareja (VM- Chuquimajo 2000) con el cual se obtuvo el 0.81 en el coeficiente de alfa de Cronbach. En base a los resultados, se logró concluir que las mujeres se encuentran significativamente en contra de la violencia por parte de la pareja sentimental. Además, se comprobó que frente a la dimensión de negación de la libertad las féminas es donde más rechazo evidencian, a su vez se manifiesta que no existe diferencia significativa en cuanto edad, tiempo de relación o grado de instrucción y, por último, se concluye que las evaluadas están en contra de la violencia contra la mujer independientemente de si está en una relación sentimental o no.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).