Gestión del estado en el conflicto socioambiental entre la empresa minera y la comunidad campesina de Oyón
Descripción del Articulo
Esta Investigación tuvo como objetivo analizar si la presencia del Estado ha permitido prevenir y/o mitigar el conflicto socio ambiental entre la empresa minera y la Comunidad Campesina de Oyón Además se ha podido identificar los Objetivos Específicos las cuales lo hemos enumerado, primero se analiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82004 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas públicas Protección ambiental Administración ambiental Minas y recursos minerales - Aspectos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta Investigación tuvo como objetivo analizar si la presencia del Estado ha permitido prevenir y/o mitigar el conflicto socio ambiental entre la empresa minera y la Comunidad Campesina de Oyón Además se ha podido identificar los Objetivos Específicos las cuales lo hemos enumerado, primero se analizó si el Estado ha venido implementando alguna Política Publica que ha contribuido a la resolución del conflicto socio ambiental, segundo objetivo, se verifico la aplicación de la estrategia de una mesa de diálogo por parte del estado como herramienta para resolver el conflicto y tercero nuestro objetivo específico se determinó si la presencia del Estado ha venido desempeñándose con ente regulador o de prevención en el conflicto socio ambiental entre la empresa minera y la Comunidad campesina de Oyón. El análisis de los resultados se realizó con un enfoque cualitativo, básico y diseño fenomenológico. Además, se dio respuesta a las preguntas presentadas en ese momento, las cuales se ha llegado a la siguiente conclusión: la ausencia del Estado en los conflictos sociales se ha podido identificar de distintas formas tal es así que durante el conflicto socio ambiental entre la empresa minera y la Comunidad Campesina de Oyón no ha existido una política pública que ha podido dar un cambio o buscar una solución al conflicto, lo que se pretendió era buscar un acercamiento de las partes, mediante la herramienta denominada mesa de diálogo, no estaba normado, sumando a esto que los miembros que lo conformaban no se encontraban preparados para proponer soluciones y ofrecer gestiones ante entidades correspondientes a cada sector que los involucraba |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).