Vínculo familiar y autodeterminación académica en estudiantes de secundaria de la I.E. María Ulises Dávila Pinedo, Morales - San Martín 2024

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como ODS 4, atención integral del infante, niño y adolescente, promover el desarrollo sostenible en los estilos de vida, los derechos humanos, igualdad de género, promoción de una cultura de paz y no violencia, etc. para el desarrollo sostenible. Tuvo como objetivo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Soldevilla, Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vínculo familiar
Autodeterminación académica
Motivación
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como ODS 4, atención integral del infante, niño y adolescente, promover el desarrollo sostenible en los estilos de vida, los derechos humanos, igualdad de género, promoción de una cultura de paz y no violencia, etc. para el desarrollo sostenible. Tuvo como objetivo de estudio determinar la relación entre el vínculo familiar y la autodeterminación académica en estudiantes de secundaria de la I.E. María Ulises Dávila Pinedo, Morales - San Martín 2024. La investigación fue de tipo básica, cuantitativo, con un diseño correlacional, con un enfoque transversal y no experimental. Se centró en identificar el nivel de las variables para cumplir con los objetivos planteados. Se aplicaron encuestas a 223 estudiantes de secundaria, utilizando un muestreo probabilístico. Se emplearon dos cuestionarios: Vínculo familiar (25 ítems, dimensiones: afectivo y control de los padres) y autodeterminación académica (18 ítems, dimensiones: magnitud y fortaleza), ambos en una escala ordinal tipo Likert. La recopilación de datos se realizó mediante técnicas de encuesta y se validaron los instrumentos por expertos. La investigación concluyó que existía una relación significativa positiva entre las dos variables, con un valor de Rho de Spearman de -0.172 y un sig.=0.008, indicando una correlación aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).