Articulación interinstitucional y productividad laboral en el Consejo Regional La Libertad, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la Articulación interinstitucional está relacionada con la Productividad laboral en el Consejo Regional La Libertad, 2019. La metodología de trabajo de investigación es aplicada, el problema es de tipo no experimental el estudio ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Briceño, Alcira Belermina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad laboral
Instituciones públicas
Articulación Interinstitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la Articulación interinstitucional está relacionada con la Productividad laboral en el Consejo Regional La Libertad, 2019. La metodología de trabajo de investigación es aplicada, el problema es de tipo no experimental el estudio ha sido identificado y es conocido por el investigador, por lo que los utiliza para responder preguntas específicas y según el diseño de investigación es correlacional descriptivo u observacional, donde la muestra fue por conveniencia y estuvo compuesta por 18 trabajadores del Consejo Regional La Libertad. Asimismo, se utilizó el instrumento llamado Cuestionario de articulación interinstitucional y el Cuestionario de Efectividad de organizaciones (EFO). Mediante la aplicación de instrumentos Respecto al objetivo general se encontró relación entre la Articulación interinstitucional y la Productividad laboral en el Consejo Regional La Libertad, 2019 con un nivel de asociación media (Rho= 0.660, p= 0.003, alfa = 0.05). Se determinó el nivel de articulación interinstitucional, predominando predominó la categoría alta 55% (10 trabajadores), seguido de la categoría muy alta 28% (5 trabajadores) y categoría media 17% (3 trabajadores). A nivel dimensional se mantuvo similar distribución. Se determinó el nivel de productividad laboral, destacando las categorías baja y media 33% (6 trabajadores) respectivamente, asimismo seguido de las categorías alta y muy alta 17% (3 trabajadores). Se encontró existe relación entre la dimensión articulación vertical y la Productividad Laboral (Rho= 0.884, p= 0.003, alfa = 0.000), asimismo se encontró relación entre la articulación horizontal y la productividad laboral de intensidad alta (Rho= 0.836, p= 0.003, alfa = 0.000). Se encontró alta relación entre la dimensión factores individuales y la variable articulación inter institucional (Rho= 0.559, p= 0.003, alfa = 0.000), no se encontró relación entre la dimensión factores grupales y la variable Articulación Interinstitucional, si se encontró relación entre la dimensión factores organizacionales y la variable Articulación Interinstitucional (Rho= 0.552, p= 0.018, alfa = 0.05). también presento relación entre la dimensión fiabilidad y la variable Articulación Interinstitucional (Rho= 0.739, p= 0.003, alfa = 0.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).