Articulación interinstitucional y seguridad ciudadana en una municipalidad distrital de la provincia de Cutervo
Descripción del Articulo
La tesis presentada por el autor tiene como interés la ODS 16 y como objetivo analizar la relación entre la AI y la SC en un gobierno local de la provincia de Cutervo. Para ello el autor planteó una investigación del tipo cuantitativo y de alcance correlacional, elaborando cuestionarios validados po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Articulación interinstitucional Seguridad ciudadana Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La tesis presentada por el autor tiene como interés la ODS 16 y como objetivo analizar la relación entre la AI y la SC en un gobierno local de la provincia de Cutervo. Para ello el autor planteó una investigación del tipo cuantitativo y de alcance correlacional, elaborando cuestionarios validados por el juicio de expertos y asegurado su confiabilidad mediante el estadístico de alfa de crombach. Los resultados indican la cooperación intersectorial muestra una tendencia positiva hacia niveles altos, pero un cuarto de las instituciones todavía presenta deficiencias. La gobernanza y toma de decisiones, aunque en su mayoría en nivel medio, también muestra margen de mejora. El flujo de información y las dinámicas de poder están moderadamente equilibrados, con áreas que requieren optimización. La articulación en general es aceptable, pero necesita una mayor integración para ser más efectiva. Las conclusiones indican que el nivel de seguridad ciudadana en Cutervo revela debilidades significativas en varias dimensiones clave, como el incremento de riesgos, la reducción de recompensas, el aumento de esfuerzos, la reducción de provocaciones y la eliminación de excusas. A pesar de estas deficiencias, la percepción general de seguridad es relativamente positiva, indicando que los ciudadanos podrían percibir una seguridad aceptable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).