Planeamiento tributario y su incidencia en la liquidez de la empresa agroindustrias MAYGON E.I.R.L Trujillo 2022

Descripción del Articulo

La investigación ha contado con el objetivo principal de determinar la incidencia del planeamiento tributario en la liquidez de la empresa agroindustrias Maygon E.I.R.L Trujillo 2022. La metodología fue de diseño correlacional, en donde se ha contado con el empleo del cuestionario y la guía de análi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Neciosup, Maria del Carmen, Saenz Quispe, Bruno Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento
Tributos
Liquidez
Empresa
Impuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación ha contado con el objetivo principal de determinar la incidencia del planeamiento tributario en la liquidez de la empresa agroindustrias Maygon E.I.R.L Trujillo 2022. La metodología fue de diseño correlacional, en donde se ha contado con el empleo del cuestionario y la guía de análisis documental, contando con una muestra representada por un total de 45 colaboradores y los registros económicos y financieros de la entidad en estudio. Los resultados han demostrado que existió relación significativa entre el planeamiento tributario; así como, con cada una de sus dimensiones, respecto a la liquidez en cada uno de sus ratios de valoración, alcanzando a haber demostrado ello por haber contado con una sigma inferior a 0.050. Se ha concluido que, existió correlación significativa entre el planeamiento tributario y la liquidez entre cada uno de sus factores, alcanzando a mantener un valor de sigma inferior a 0.050 y el siguiente comportamiento: ratio de liquidez (0.692 – relación considerable), ratio de prueba ácida (0.671 – relación considerable) y ratio de capital de trabajo (0.651 – relación considerable).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).