Adicción a videojuegos y agresividad en estudiantes de una institución educativa estatal, Nuevo Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación entre la Adicción a videojuegos y la Agresividad en estudiantes de una institución educativa estatal en Nuevo Chimbote en el año 2022. Realizándose un estudio de enfoque cuantitativo en donde el tipo de investigación se suscribe b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Rios, Clara Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos de ordenador
Agresividad en la adolescencia
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación entre la Adicción a videojuegos y la Agresividad en estudiantes de una institución educativa estatal en Nuevo Chimbote en el año 2022. Realizándose un estudio de enfoque cuantitativo en donde el tipo de investigación se suscribe bajo una finalidad básica con un diseño descriptivo - correlacional en una muestra conformada por 391 estudiantes, los cuales accedieron voluntariamente a ser partícipes del estudio. De manera preliminar, se realizó un análisis de validez y confiabilidad del Test de dependencia a videojuegos (TDV) de Marcos y Chóliz (validez: ítem-factor=.32 a .72 e ítem-test=.46 a .72 y confiabilidad=.80 a .90) y del Cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry (validez: ítem-factor=.33 a .69 e ítem-test=.36 a .70 y confiabilidad=.77 a .86). Se obtuvo como resultado correlación en sentido positivo de efecto medio entre la adicción a videojuegos y agresividad (r=,390**), así como en entre las dimensiones de ambas variables (r=,202** a ,381**). A su vez, se estimaron predictores, donde se aprecia que; de manera conjunta, la adicción a los videojuegos, los problemas asociados a los videojuegos y el sexo explican en un 19% a la variable agresividad. Posteriormente, se determinó la relación de forma directa con efecto medio entre la adicción a los videojuegos y agresividad en mujeres (r=,397**) y varones (r=,441**). Por último, se determinó relación directa de efecto grande entre ambas variables en estudiantes que si practican a los videojuegos (r=, 502**). Se concluyó que existe una correlación positiva entre ambas variables, debido a que entre mayor es la adicción a los videojuegos habrá un mayor nivel de agresividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).