Aplicación de gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén de la planta detergente de INTRADEVCO INDUSTRIAL, Lima 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en el almacén de repuestos de la empresa INTRADEVCO INDUSTRIAL S.A., el cual esta investigación tuvo como objetivo primordial la aplicación de la gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén con el fin de la reducción de los costos y optimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Larios Torre, Miguel Angel, Quijandria Chacaltana, Rosario Rita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62357
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de inventarios
Productividad industrial
Almacenes - Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en el almacén de repuestos de la empresa INTRADEVCO INDUSTRIAL S.A., el cual esta investigación tuvo como objetivo primordial la aplicación de la gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén con el fin de la reducción de los costos y optimización del tiempo de despacho de los materiales hacia los usuarios de diferentes áreas. El tipo de la presente investigación por su finalidad es aplicado, por su nivel es explicativo, por su enfoque cuantitativo y su diseño experimental. La población de esta investigación es la producción por ende los despachos durante 30 días del área del almacén de la planta Detergente. La aplicación de la gestión de inventarios tuvo como herramientas a la clasificación ABC, kárdex y la metodología 5’s, las cuales brindaron una mejora en la productividad del área del almacén, de tal modo que aumentó la eficiencia y eficacia a través de la mejora de los procesos de almacenamiento y despacho de materiales, en relación de la disminución de tiempo y costos. Finalmente, se concluyó que la gestión de inventarios aumentó la productividad a un 48% en relación con la eficiencia a un 58% y la eficacia a un 82%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).