Comprensión De Textos Escritos En Estudiantes Del 4º Año De Secundaria En Dos Instituciones Educativas De La Región Junín, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal comparar las diferencias que existen en el nivel de comprensión de textos escritos de los estudiantes del 4° año de Educación Secundaria de las Instituciones Educativas “María Auxiliadora” de La Merced Chanchamayo y “Luis Aguilar Rom...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38241 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38241 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Comprensión De Textos Escritos Literal Inferencial Crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal comparar las diferencias que existen en el nivel de comprensión de textos escritos de los estudiantes del 4° año de Educación Secundaria de las Instituciones Educativas “María Auxiliadora” de La Merced Chanchamayo y “Luis Aguilar Romaní” del Tambo Huancayo, 2019. La hipótesis planteada pretende demostrar que existen diferencias en el nivel de comprensión de textos escritos en estudiantes del 4° año de Educación Secundaria de las Instituciones Educativas “María Auxiliadora” de La Merced Chanchamayo y “Luis Aguilar Romaní” del Tambo Huancayo, 2019. La investigación realizada es descriptiva comparativa, de tipo no experimental, para ello se ha considerado una muestra no probabilística compuesta de 86 estudiantes de ambas instituciones. Se empleó como técnica la evaluación y el instrumento fue una prueba pedagógica para medir la variable única, comprensión de textos. Esta variable se estudió en sus dimensiones: literal, inferencial y crítica. Aplicado el instrumento de investigación a la muestra, se procedió al análisis de los datos con el software SPSS v 23 y la “t” de Student. Finalmente, se llegó a la conclusión de que no existe diferencia significativa de promedios en la prueba pedagógica acerca de comprensión de textos escritos en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de las instituciones educativas María Auxiliadora de La Merced y Luis Aguilar Romaní de El Tambo – Huancayo, puesto que, en la prueba de hipótesis, la significancia bilateral es mayor a 0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).