Gestión del Mantenimiento y su impacto en los costos operativos en una empresa de transportes de carga, Huanchaco 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo evaluar el impacto de la implementación de la gestión de mantenimiento en los costos operativos de una empresa de transporte de carga en Huanchaco. La investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 8: “Trabajo decente y crecimiento e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leyva Valverde, Johan Jean Pool, Ramos Ramirez, Jeferson Anthoni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reducción de costes
Transporte por carretera
Administración
Método de planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo evaluar el impacto de la implementación de la gestión de mantenimiento en los costos operativos de una empresa de transporte de carga en Huanchaco. La investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 8: “Trabajo decente y crecimiento económico”. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo con un diseño pre-experimental, analizando los costos antes y después de la implementación del plan. Donde se evaluó a los siete volquetes de la empresa, Los principales resultados mostraron que los costos operativos totales antes de la implementación fueron de S/. 158 932.80, con un 14.10% destinado a mantenimientos correctivos y un costo de combustible de S/. 90 814.59. Después de la intervención, se evidenció una reducción del 9.76% en los costos operativos, lo que equivale a S/. 15 505.45 de ahorro. Además, se observó una mejora en los indicadores clave, con un aumento del MTBF de 37,91 a 42,27 horas y una disminución del MTTR de 4,61 a 2,38 horas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).