Actitudes hacia el amor y la violencia en la pareja en jóvenes de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre las actitudes hacia el amor y la violencia en la pareja en jóvenes de la ciudad de Trujillo. Evidencia un estudio de tipo aplicada con un diseño no experimental descriptivo correlacional, a su vez, se obtuvo una muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Gonzales, Sharon Karoline, Simon Aguilar, Renato Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes hacia el amor
Violencia de pareja
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre las actitudes hacia el amor y la violencia en la pareja en jóvenes de la ciudad de Trujillo. Evidencia un estudio de tipo aplicada con un diseño no experimental descriptivo correlacional, a su vez, se obtuvo una muestra de 307 jóvenes a quienes se les aplicó la Escala de actitudes hacia el amor y el Cuestionario de violencia entre novios revisado (DQV-R). Como resultado, no se halló correlación entre las variables, puesto que, las escalas no presentan puntuaciones generales, sin embargo, se obtuvo relaciones directas e inversas de tamaño pequeño entre las actitudes ludus, manía, eros, storge frente a las dimensiones de violencia en la pareja, por otro lado, se denotó relación trivial entre la actitud pragma. Además, se encontró relación directa entre la dimensión ágape y coerción, así mismo, una relación trivial entre ágape y las dimensiones desapego, maltrato físico, humillación y violencia sexual de violencia en la pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).