Análisis de la resistencia a compresión del adobe con adición de fibras del mesocarpio del coco, Jaén 2022
Descripción del Articulo
        La presente investigación se ha desarrollado como objetivo analizar la resistencia a compresión del adobe con adición de fibras del mesocarpio del coco, se abordó la problemática de que debido a agentes externos las viviendas construidas con adobe se deterioran rápidamente y ante ello es necesario c...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93313 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93313 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Resistencia a la compresión Construcciones de adobe Fibra de concreto reforzado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | La presente investigación se ha desarrollado como objetivo analizar la resistencia a compresión del adobe con adición de fibras del mesocarpio del coco, se abordó la problemática de que debido a agentes externos las viviendas construidas con adobe se deterioran rápidamente y ante ello es necesario conocer materiales alternativos que mejore sus características, principalmente la resistencia a compresión, mediante una metodología de una investigación de tipo básica, de enfoque cuantitativo y con un diseño experimental, se tomó como muestra 120 unidades de adobe de 12cm de largo, 12cm de ancho y 10cm de altura, reemplazando el 0%, 5%, 10%, 15%, 20% y 25% de cáscara de arroz por fibras de mesocarpio de coco. Como resultado se obtuvieron resistencias a compresión promedio a los 28 días de 9.78kg/cm2 , 12.32kg/cm2 , 12.44kg/cm2 , 12.38kg/cm2 , 12.21kg/cm2 y 9.78kg/cm2 para los porcentajes indicados respectivamente, concluyendo que la resistencia a compresión que alcanza la mínima establecida por la Norma E.080 a las edades de estudio es con la sustitución de 10% de fibras por cáscara de arroz, por lo que se recomienda analizar la resistencia a otras edades y con porcentajes cercanos a 10% para determinar si la resistencia sigue el mismo comportamiento o hay variaciones. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            