Prevalencia de alteraciones dentales en adultos de las provincias de Ica y Huamanga, Perú 2021- 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio aporta al conocimiento sobre las alteraciones dentales que pueden estar presentando los adultos de dos provincias del Perú y se encuentra alineada al ODS Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos y para todas las edades. Objetivo: Determinar la prevalencia de al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Betalleluz, Eylim Edir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tamaño
Género
Datos
Edad
Radiografías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio aporta al conocimiento sobre las alteraciones dentales que pueden estar presentando los adultos de dos provincias del Perú y se encuentra alineada al ODS Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos y para todas las edades. Objetivo: Determinar la prevalencia de alteraciones dentales en adultos de las provincias de Ica y Huamanga, Perú, entre los años 2021 y 2023. Metodología: Estudio no experimental, de corte transversal, se evaluaron las variables de forma, tamaño y número de alteraciones dentales en una muestra compuesta por 323 radiografías panorámicas de adultos entre 20 y 50 años. Para la recolección de datos, se utilizaron técnicas de observación y análisis de radiografías panorámicas, se realizó la obtención de frecuencia absoluta y relativa. Resultados: Se encontró una prevalencia de alteraciones dentales del 39.9%, siendo las alteraciones de forma las más comunes (17.1%), seguidas por las de tamaño (16.2%) y número (6.6%). Se observó que las alteraciones varían significativamente con respecto a género y edad, destacando diferencias en la prevalencia y tipos de alteraciones entre las provincias estudiadas. Conclusión: Se halló el 39.9% de prevalencia de alteraciones dentales entre los adultos de Ica y Huamanga evaluados durante los años 2021-2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).