Dilema jurídico en delito de agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar en el Perú, año 2023

Descripción del Articulo

La civilización humana desde tiempos antiguos ha necesitado un conjunto de leyes que permitan separar lo justo de lo injusto, lo ordenado de lo caótico y lo parcial de lo imparcial. El Derecho peruano ha evolucionado desde la independencia del país en 1921, se han producido cambios significativos co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mosqueira Pajares, Katherine Cristy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito de agresiones
Agresiones contra las mujeres
Agresiones contra los integrantes del grupo familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UCVV_d430dfe5f793fec9eb247b2457a1f269
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124632
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dilema jurídico en delito de agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar en el Perú, año 2023
title Dilema jurídico en delito de agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar en el Perú, año 2023
spellingShingle Dilema jurídico en delito de agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar en el Perú, año 2023
Mosqueira Pajares, Katherine Cristy
Delito de agresiones
Agresiones contra las mujeres
Agresiones contra los integrantes del grupo familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Dilema jurídico en delito de agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar en el Perú, año 2023
title_full Dilema jurídico en delito de agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar en el Perú, año 2023
title_fullStr Dilema jurídico en delito de agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar en el Perú, año 2023
title_full_unstemmed Dilema jurídico en delito de agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar en el Perú, año 2023
title_sort Dilema jurídico en delito de agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar en el Perú, año 2023
author Mosqueira Pajares, Katherine Cristy
author_facet Mosqueira Pajares, Katherine Cristy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torrejón Comeca, Gabriela
Burga Falla, José Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Mosqueira Pajares, Katherine Cristy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Delito de agresiones
Agresiones contra las mujeres
Agresiones contra los integrantes del grupo familiar
topic Delito de agresiones
Agresiones contra las mujeres
Agresiones contra los integrantes del grupo familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La civilización humana desde tiempos antiguos ha necesitado un conjunto de leyes que permitan separar lo justo de lo injusto, lo ordenado de lo caótico y lo parcial de lo imparcial. El Derecho peruano ha evolucionado desde la independencia del país en 1921, se han producido cambios significativos como consecuencia de los ordenamientos jurídicos internacionales. Las normas están diseñadas para controlar tanto la conducta individual como la del grupo sociales más pequeños, incluidos el lugar de trabajo, entorno familiar, comunidad vecinal y la colegio. El desarrollo de los pueblos ha traído consigo progreso en ciertos sectores, pero también decadencia, con ello violencia, por lo que la idea es eliminar la violencia contra la familia, así como es el de la mujer, por eso, se creó la Ley Nº ᴈ0ᴈ64 y D.Leg Nº 1323, que transformó el Código Penal, exclusivamente el artículo 122-B; estas no han estado exentas de controversias. En virtud a ello esta investigación tiene como objetivo: Analizar el dilema Jurídico en delito de agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar en el Perú, año 2023, dilemas que se precisaron mediante instrumentos de evaluación de juicio de expertos y validados por comentarios de juristas de renombre. Concluyendo Que el dilema principal es la incorrecta interpretación de la normativa que existe en una de las ramas de Derecho Penal; La mala imputación penal, lo que genera un problema normativo, en cuanto al delito de agresiones contra las mujeres, se identificó el dilema de la diferencia que se tiene en cuanto al incumplimiento de estereotipo y en lo referente al delito de agresiones en el contexto familiar se identificó la existencia de una deficiencia en la norma en lo referente al injusto penal. Es importante destacar las entrevistas realizadas la existencia de dos criterios de los participantes en la investigación los que se inclinan por el empoderamiento de la mujer y los que tienden a un dominio de superioridad del hombre hacia la mujer.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-13T15:39:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-13T15:39:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/124632
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/124632
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124632/1/Mosqueira_PKC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124632/2/Mosqueira_PKC-IT.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124632/3/Mosqueira_PKC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124632/4/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124632/5/Mosqueira_PKC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124632/7/Mosqueira_PKC-IT.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124632/9/Mosqueira_PKC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124632/6/Mosqueira_PKC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124632/8/Mosqueira_PKC-IT.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124632/10/Mosqueira_PKC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 066690be34d3c538f475c979cc9f6401
6dd3b9b92303b6556cdfec3f7088f39c
4a335e5e3fc9dc744d0146b37f363e86
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
de431c3c3c5f59d1731b9ba6762d7a1b
21ba3024f954c614673f95aa0c0ff831
37876186b2699f3d0723c1de826ea9a5
ccdfc9e615c446ec0b360e09cb5a2df2
95cbae7dcd0e6fff8d1cf6188e6642ad
ccdfc9e615c446ec0b360e09cb5a2df2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921720457166848
spelling Torrejón Comeca, GabrielaBurga Falla, José ManuelMosqueira Pajares, Katherine Cristy2023-10-13T15:39:04Z2023-10-13T15:39:04Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12692/124632La civilización humana desde tiempos antiguos ha necesitado un conjunto de leyes que permitan separar lo justo de lo injusto, lo ordenado de lo caótico y lo parcial de lo imparcial. El Derecho peruano ha evolucionado desde la independencia del país en 1921, se han producido cambios significativos como consecuencia de los ordenamientos jurídicos internacionales. Las normas están diseñadas para controlar tanto la conducta individual como la del grupo sociales más pequeños, incluidos el lugar de trabajo, entorno familiar, comunidad vecinal y la colegio. El desarrollo de los pueblos ha traído consigo progreso en ciertos sectores, pero también decadencia, con ello violencia, por lo que la idea es eliminar la violencia contra la familia, así como es el de la mujer, por eso, se creó la Ley Nº ᴈ0ᴈ64 y D.Leg Nº 1323, que transformó el Código Penal, exclusivamente el artículo 122-B; estas no han estado exentas de controversias. En virtud a ello esta investigación tiene como objetivo: Analizar el dilema Jurídico en delito de agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar en el Perú, año 2023, dilemas que se precisaron mediante instrumentos de evaluación de juicio de expertos y validados por comentarios de juristas de renombre. Concluyendo Que el dilema principal es la incorrecta interpretación de la normativa que existe en una de las ramas de Derecho Penal; La mala imputación penal, lo que genera un problema normativo, en cuanto al delito de agresiones contra las mujeres, se identificó el dilema de la diferencia que se tiene en cuanto al incumplimiento de estereotipo y en lo referente al delito de agresiones en el contexto familiar se identificó la existencia de una deficiencia en la norma en lo referente al injusto penal. Es importante destacar las entrevistas realizadas la existencia de dos criterios de los participantes en la investigación los que se inclinan por el empoderamiento de la mujer y los que tienden a un dominio de superioridad del hombre hacia la mujer.Lima NorteEscuela de PosgradoDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno CriminalDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazAlianza para lograr los objetivosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDelito de agresionesAgresiones contra las mujeresAgresiones contra los integrantes del grupo familiarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Dilema jurídico en delito de agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar en el Perú, año 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Derecho Penal y Procesal Penal3340796117446156https://orcid.org/0000-0002-3187-6406https://orcid.org/0000-0001-5712-226973568721421397Delzo Livias, Gino PaoloBurga Falla, Jose ManuelTorrejon Comeca, Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMosqueira_PKC-SD.pdfMosqueira_PKC-SD.pdfapplication/pdf5406531https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124632/1/Mosqueira_PKC-SD.pdf066690be34d3c538f475c979cc9f6401MD51Mosqueira_PKC-IT.pdfMosqueira_PKC-IT.pdfapplication/pdf6077082https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124632/2/Mosqueira_PKC-IT.pdf6dd3b9b92303b6556cdfec3f7088f39cMD52Mosqueira_PKC.pdfMosqueira_PKC.pdfapplication/pdf5413826https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124632/3/Mosqueira_PKC.pdf4a335e5e3fc9dc744d0146b37f363e86MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124632/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTMosqueira_PKC-SD.pdf.txtMosqueira_PKC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain124598https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124632/5/Mosqueira_PKC-SD.pdf.txtde431c3c3c5f59d1731b9ba6762d7a1bMD55Mosqueira_PKC-IT.pdf.txtMosqueira_PKC-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain3832https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124632/7/Mosqueira_PKC-IT.pdf.txt21ba3024f954c614673f95aa0c0ff831MD57Mosqueira_PKC.pdf.txtMosqueira_PKC.pdf.txtExtracted texttext/plain128341https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124632/9/Mosqueira_PKC.pdf.txt37876186b2699f3d0723c1de826ea9a5MD59THUMBNAILMosqueira_PKC-SD.pdf.jpgMosqueira_PKC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5601https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124632/6/Mosqueira_PKC-SD.pdf.jpgccdfc9e615c446ec0b360e09cb5a2df2MD56Mosqueira_PKC-IT.pdf.jpgMosqueira_PKC-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5427https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124632/8/Mosqueira_PKC-IT.pdf.jpg95cbae7dcd0e6fff8d1cf6188e6642adMD58Mosqueira_PKC.pdf.jpgMosqueira_PKC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5601https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/124632/10/Mosqueira_PKC.pdf.jpgccdfc9e615c446ec0b360e09cb5a2df2MD51020.500.12692/124632oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1246322023-10-13 22:42:33.896Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.876397
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).