Evaluación del proceso inmediato en casos de flagrancia en Lima este, 2025

Descripción del Articulo

La investigación está alineada al ODS Nº 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. El objetivo fue evaluar la aplicación del proceso inmediato en casos de flagrancia en Lima Este, 2025, se analizó el impacto de celeridad procesal, simplificación del procedimiento y eficacia persecutoria. Se desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuamaca Campian, Jessica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
proceso judicial
debido proceso
derechos humanos
administración de justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación está alineada al ODS Nº 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. El objetivo fue evaluar la aplicación del proceso inmediato en casos de flagrancia en Lima Este, 2025, se analizó el impacto de celeridad procesal, simplificación del procedimiento y eficacia persecutoria. Se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, tipo básico, diseño fenomenológico. El instrumento fue la entrevista semiestructurada y se procesó la información con ATLAS.ti. Los resultados tienen relación con los 22 códigos; 10 previos y 12 emergentes, asimismo con los 4 coeficientes coocurrentes; 0.44, 0.30, 0.32 y 0.29, y evidenciaron que, el proceso inmediato acelera la respuesta penal porque reduce formalidades y genera la actuación directa del juez, pero presenta limitaciones en recursos humanos, logísticos, programación ineficiente de audiencias, vacíos normativos, y el derecho a la defensa. Asimismo, deja ver tensiones entre la rapidez del proceso, el respeto al debido proceso y contradicciones en la presentación de pruebas. Se concluye que, para lograr la eficacia legítima del proceso inmediato, es necesario fortalecer los recursos institucionales, establecer criterios jurídicos y garantizar que la celeridad no afecte los principios fundamentales del sistema penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).