1
tesis de maestría
La investigación está alineada al ODS Nº 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. El objetivo fue evaluar la aplicación del proceso inmediato en casos de flagrancia en Lima Este, 2025, se analizó el impacto de celeridad procesal, simplificación del procedimiento y eficacia persecutoria. Se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, tipo básico, diseño fenomenológico. El instrumento fue la entrevista semiestructurada y se procesó la información con ATLAS.ti. Los resultados tienen relación con los 22 códigos; 10 previos y 12 emergentes, asimismo con los 4 coeficientes coocurrentes; 0.44, 0.30, 0.32 y 0.29, y evidenciaron que, el proceso inmediato acelera la respuesta penal porque reduce formalidades y genera la actuación directa del juez, pero presenta limitaciones en recursos humanos, logísticos, programación ineficiente de audiencias, vacíos normativos, y el derecho a l...
Enlace