Análisis de la ley 30313 y su impacto en la seguridad jurídica de la inscripción predial, 2023

Descripción del Articulo

La formulación del problema se derivó de la realidad consistente el aumento del fraude inmobiliario, que genera perjuicio a muchas personas que hayan sufrido o puedan verse afectados a futuro. Por ello se planteó como objetivo general determinar el impacto de la ley 30313 en la seguridad jurídica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taco Angeles, Geraldine Erika, Zuñiga Aybar, Andres Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legislación
Seguridad
Artículo
Identidad
Legitimación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La formulación del problema se derivó de la realidad consistente el aumento del fraude inmobiliario, que genera perjuicio a muchas personas que hayan sufrido o puedan verse afectados a futuro. Por ello se planteó como objetivo general determinar el impacto de la ley 30313 en la seguridad jurídica de la inscripción predial, 2023, y como específicos, determinar el impacto de la oposición al trámite pendiente y la cancelación del asiento registral, en el principio de legitimación y principio de buena fe pública, 2023. Asimismo, se contó con un marco metodológico en el cual el tipo de investigación fue básica, nivel explicativo, enfoque cualitativo y con diseño de la Teoría Fundamentada. Se concluyó que la Ley 30313 tiene como finalidad brindar seguridad jurídica al adquirente de un bien, a través de la publicidad registral y mecanismos que la protegen, además dicha seguridad se va a expandir y a su vez ayudará en la legitimación de los actos que en futuro se pretendan inscribir. Se recomienda que se inserte un artículo en la Ley No 30313, que establezca la restricción temporal de trámites hacia la persona que comete de mala fe la suplantación de identidad o presente falsos documentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).