Elaboración y validación de una escala de homofobia en alumnos de secundaria de una institución educativa nacional emblemática del Rímac, 2018
Descripción del Articulo
Alrededor del mundo se presentan numerosos tipos de crímenes y con ello, diferentes clases de criminales, existiendo países que toman en cuenta los homosexuales como transgresores de la ley tan solo por el hecho de tener una orientación sexual diferente, siendo esto un claro acto de homofobia. En el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26005 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Personal Interpersonal Discriminante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Alrededor del mundo se presentan numerosos tipos de crímenes y con ello, diferentes clases de criminales, existiendo países que toman en cuenta los homosexuales como transgresores de la ley tan solo por el hecho de tener una orientación sexual diferente, siendo esto un claro acto de homofobia. En el informe Homofobia de Estado: Estudio Jurídico Mundial sobre la Orientación Sexual en el derecho: Criminalización, protección y reconocimiento en su duodécima edición realizado por Carroll y Ramón (2017, p. 8), en conjunto con la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) mencionan que existen 72 países que consideran un delito ser homosexual, 8 de ellos castigándola con la pena de muerte. De estos países, 45 declaran que las relaciones entre mujeres son ilegales, mientras que los 72 en su totalidad consideran un crimen que un hombre mantenga relaciones con otros hombres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).